jueves, 30 de noviembre de 2017

Trabajo en equipo 

 negativo

Los graves errores de Chile que provocaron su eliminación del Mundial

Soberbia

El problema de alcanzar el éxito es no saber manejarlo. Chile tuvo una etapa dorada. Participó en dos mundiales consecutivos (2010 y 2014) y ganó dos Copa América. Ademá fue finalista en la Copa Confederaciones.

Indisciplina

Luego de la eliminación, salieron a la luz las advertencias que había hecho Jorge Sampaoli en el año 2015, después de ganar la primera Copa América.
El entrenador describió  como era la interna de cada uno de los seleccionados. El problema con el alcohol de Arturo Vidal, la falta de compromiso de Mauricio Pinilla, el bajo rendimiento de Matías Fernández, el ensimismamiento de Alexis Sánchez y el descontrol de las otras figuras.

El entrenador

La llegada de Juan Antonio Pizzi agravó más los conflictos internos. Todo empezó cuando los jugadores pidieron volver a jugar bajo el mismo sistema de Jorge Sampaoli.
Esta decisión les dio más poder a los futbolistas, continuaron los actos de indisciplina y el plantel se volvió “ingobernable”



PROACTIVIDAD

                              WONG


Resultado de imagen para WONG



NOTICIA POSITIVA



Wong se caracteriza por enfocarse al cliente y brindarle un servicio de alta calidad. A diferencia de la mayoría de supermercados en el Perú, que se enfocan en llevar los precios más bajos a los clientes, en Wong buscan que el cliente realice sus compras de la forma más cómoda, eficaz y placentera posible.

Tiene un sistema de compras por teléfono llamada WongPedidos (disponible solo en Lima). Asimismo, en 1999 lanzó su página web y por primera vez se podían hacer compras por internet.


Cada año, en el mes de julio, se realiza el Gran Corso Wong por Fiestas Patrias, un evento de gran acogida realizado por la avenida Benavides desde la Panamericana Sur hasta el Óvalo Higuereta.
CONCLUSIÓN :

El trabajo en equipo, es una de las condiciones que se requieren para ser un buen profesional y desempeñarse en cualquier trabajo, además esta nos permite convivir y tener mayor convivencia con las personas de nuestro alrededor pues esta permite escuchar las ideas de los demás, aceptar, apoyarlas y llevarlas a cabo. Además en el  trabajo en equipo permite fijarse metas, en las cuales todos los miembros del equipo deben participar para alcanzarlas. Por otro lado es fundamental los diversos roles que  desempeñe cada uno y la responsabilidad que cada uno toma, pues de ellos depende la coordinación y/o asignación de las tareas, además de que esto permite tener claro el objetivo. Sin embargo, cada uno de los miembros del equipo, aporta sus habilidades y destrezas para colaborar en alcanzar la meta. Además este debe ser respetuoso, animar al compañero, aceptar las opiniones de los de¡Sé una persona proactiva!

"La proactividad nos da la libertad para poder escoger nuestra respuesta a los estímulos del medio ambiente. Nos faculta para responder (responsabilidad) de acuerdo con nuestros principios y valores. En esencia, es lo que nos hace humanos y nos permite afirmar que somos los arquitectos de nuestro propio destino. " ~ Stephen Covey"



                                       
                                  Trabajo en equipo

            INTERBANK: El tiempo vale más que el dinero


Resultado de imagen para INTERBANK LOGO


Interbank siempre busca contribuir con el crecimiento personal y profesional de sus colaboradores para que sean mejores y alcancen sus objetivos trazados. La división de Gestión y Desarrollo Humano diseña, desarrolla y facilita la implementación y seguimiento de las estrategias de gestión de personas.

NOTICIA POSITIVA

Trabaja con nosotros






Interbank busca en todo momento mejorar la calidad de vida de nuestros clientes mediante una filosofía de trabajo armoniosa, nos llena de orgullo. Trabajamos en equipo, en un ambiente donde priman la solidaridad, el respeto y la comunicación.







Trabaja con nosotros



Los líderes de cada área son los principales mensajeros de la cultura del banco y también los mentores de grandes e innovadoras ideas. Gracias ... Así, Interbank premia y reconoce a todos aquellos colaboradores que demuestran consistentemente compromiso, talento y viven al máximo los valores de la empresa.



Trabaja con nosotros



Los colaboradores tendrán las facilidades de poder crecer profesionalmente, y obtener una línea de carrera demostrando sus aptitudes y actitudes que cumplan con los objetivos de la empresa.






VALORES 


    Transparencia

  • Integridad:
     Una persona íntegra es aquella que se guía por sólidos principios los que defenderá ante cualquier circunstancia, actuando con transparencia y honestidad.
Espíritu de Superación

  • Espíritu de Superación:
     A quien demuestra su constante lucha y afán por asumir los retos, sin importar los obstáculos que se le presenten en el camino, siempre aprendiendo y creciendo en cada paso.
Vocación de Servicio

  • Vocación de Servicio:
     Es aquel que tiene la auténtica predisposición y entrega para servir a los demás regalándole una experiencia extraordinaria.


Resultado de imagen para BILLETE FELIZ


Análisis: Sabemos que Interbank lo que busca es desarrollar competencia y compre entre sus colaboradores, a través del compromiso, fidelización e identidad corporativa. 

De igual manera los colaboradores son evaluados cada cierto tiempo par verificar si mantienen los valores establecidos por la empresa.




Orientación al cliente


Imagen relacionada


Se caracteriza por ser un mini market al alcance de todas las personas y busca brindar confianza en el consumidor. 

Es una cadena de practi-tiendas que ofrecen los beneficios del canal moderno, en formato pequeño más cerca a nuestros clientes.

NOTICIA POSITIVA



Resultado de imagen para TAMBO MINIMARKET

El propósito de TAMBO es unir esfuerzos y compartir un propósito común conocido por todos, para entregar resultados de valor para nuestra organización,  clientes y usuarios. Es trabajar con entusiasmo, manteniendo una comunicación efectiva, aportando diferentes puntos de vista, que permita engrandecer las ideas y aportes de
todos.

Resultado de imagen para TAMBO MINIMARKET


Integridad


Actuar con respeto, honestidad y compromiso. Ser íntegro es: Ser coherente entre lo que digo y lo que hago. Hacer lo correcto Decir la verdad Respetar las ideas de los demás Cumplir lo que prometo.


                                        Innovación

Buscar nuevas formas de sorprender a nuestros clientes. Ser innovador es: Ir más allá de las expectativas de mi cliente. Ser creativo en la búsqueda de soluciones Preguntarme cómo podría hacer las cosas, diferente. Compartir mis ideas con mi equipo. Tomar la iniciativa.


Resultado de imagen para TAMBO MINIMARKET

Análisis: TAMBO además de estar ubicados estratégicamente sus puntos en diversas zonas de Lima, decidieron reclutar personal que vivan en zonas aledañas, el cual se sienta identificado con esta empresa a pesar de que sea nueva, también se practica el compañerismo y trabajo en equipo, TAMBO se encargará de generar confianza entre el cliente para que pueda sentir una experiencia única al momento de ingresar al minimarket.

Sabemos que para que una empresa pueda crear feedback con el consumidor, y se quede satisfecho con sus necesidades, el colaborador a través de sus conocimientos y capacitaciones brindada por la empresa, siente esa cultura corporativa de servicio al cliente, lo orienta cada vez que puede, siempre está atento y después de cada compra se le indica al cliente que regrese pronto y agradece la visita.




PROACTIVIDAD

Grupo Gloria: Leche Pura Vida

Historia




El 5 de febrero de 1941, la empresa General Milk Company Inc. constituyó la empresa Leche Gloria S.A. en la ciudad de Arequipa. Ese mismo año emprendió la construcción de la planta industrial e inició el 4 de mayo de 1942 la fabricación de la leche evaporada Gloria a un ritmo de 166 cajas por día, totalizando 52,000 cajas durante el primer año de producción. 
En ese entonces, la fuerza laboral estaba constituida por 65 personas entre empleados y obreros. Posteriormente General Milk Company Inc. fue adquirida por Carnation Company y en el año 1978 Leche Gloria S.A. cambió su denominación a Gloria S.A.


El crecimiento vertiginoso de la producción tuvo como soporte la constante labor de renovación de los equipos de su planta de producción y la ampliación de la capacidad instalada, así como la expansión de las zonas de recojo de leche fresca, qué tenían como soporte la instalación de plantas de acopio y refrigeración que servían al mismo tiempo como núcleos de promoción al desarrollo ganadero.


Al ofrecer un mercado seguro y brindar apoyo técnico a los productores proveedores, la empresa logró que la ganadería se constituyera en una actividad productiva importante en zonas en las que sólo se producía leche para autoconsumo debido a su alejamiento de las zonas urbanas y falta de mercado para su comercialización. La hoy floreciente Cuenca Lechera del Sur fue el resultado de una política bien estructurada a favor de la producción nacional de leche fresca.



Actualmente el Grupo Gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negocios presentes en Perú, como también en Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina y Puerto Rico. Nuestras actividades se desarrollan en los sectores de lácteos y alimentos, en cemento, papeles, agroindustria, transporte y servicios; todos ellos focalizados en la calidad del producto o servicio que se entrega al consumidor en todo momento.
El crecimiento y fortalecimiento estratégico del Grupo Gloria se sustenta a base del liderazgo de sus marcas en los mercados donde operan. La variedad y calidad de los productos que fabrica y comercializa, aunado a la eficiente capacidad de distribución y transporte para llegar a todos los mercados que abastece, le permiten al Grupo Gloria generar sinergias que garantizan una estructura diversificada de negocios, capaz de desempeñarse con éxito en un entorno altamente competitivo.
Es así que, con calidad, innovación y competitividad ayudamos a elevar los estándares de la región y contribuimos con nuestro esfuerzo a apoyar el desarrollo de la economía del Perú.





Lo negativo de Gloria S.A

La empres Gloria tuvo varias caídas con varios de sus productos como que la leche no era leche, o que la leche no era deslactosada, entre otros. Los productos que tuvieron problemas fueron: leche Bonlé Sin Lactosa,leche Bonlé light, leche Bonlé entera,Ideal Cremosita (lata), Gloria light (lata), Soy Vida (lata), Gloria deslactosada (lata), Pura Vida, Ideal light (lata), Gloria azul (lata), Reina del Campo y leche chocolatada Gloria.
El tema más reciente fue la leche Pura Vida

Como parte del análisis de resultado de operaciones y de la sitaución económica de la empresa, el Grupo Gloria informó que sus ventas cayeron en un 5,65 % entre los meses de abril y junio del presente año. Esta cifra representa cerca de 50 millones de soles.
Esta caída fue el reflejo  de la suspensión del registro sanitario que sufrió su producto Pura Vida Nutrimax tras la sanción que recibió en Panamá. Los ingresos de Gloria descendieron de 878 millones de soles a 828,4 millones.
a empresa pronostica revertir el impacto negativo de la polémica generada por su producto Pura Vida en los próximos trimestres. Con el fin de mejorar el control en sus costos de producción, el costo de sus ventas disminuyó en un 12,05%.
Gloria también informó que sus gastos administrativos ascendieron a 40,3 millones de soles debido a los mayores gastos en cargas de personal y en mayores servicios de terceros. 
En junio pasado, Panamá sancionó al producto lácteo Pura Vida y prohibió su comercialización por considerar que su contenido no era leche, sino una "bebida con saborizante lácteo". La polémica se trasladó a Perú en donde incluso se cito a los representantes de la empresa al Congreso.
Han pasado casi cuatro meses en el que se desatara la polémica sobre el caso Pura Vida, la misma que terminó con el retiro temporal de sus productos del mercado, que posteriormente regresaron, tras la medida de Digesa e Indecopi. Con los resultados publicados en el Mercado de Valores de Lima, Gloria sufrió un impacto en las ventas, que cayeron en S/ 50 millones al finalizar el primer semestre, comparado con similar periodo del año anterior, aunque una mejora en la utilidad neta. ¿Qué paso?
Francis Pilkinton, CFO y director corporativo del Grupo Gloria, comenta que se debió a dos factores, por un lado, la migración hacia los productos de mayor valor, como el caso de la leche Gloria de color azul, y por otro, la reducción de costos que ha tenido la compañía."Tras dos meses de caídas ya se empieza a recuperar las ventas, en agosto vemos un incremento de las ventas de la marca Pura Vida y de otras líneas más", afirmó el ejecutivo.
El negocio de alimentos es el principal rubro del Holding Gloria, perteneciente a la familia Rodríguez, que genera una contribución una facturación de US$ 2,000 millones para este año, de los US$ 1,000 millones corresponden a la operación en Perú.Gloria tiene operaciones en Perú, Colombia, Bolivia, Argentina, Ecuador y Puerto Rico.



miércoles, 29 de noviembre de 2017

ORIENTACIÓN AL CLIENTE

CASO NEGATIVO - Nokia
¿Qué era? La compañía de telefonía finlandesa fue la clara dominante del mercado en los años noventa, consiguiendo hacer de los teléfonos móviles un dispositivo para todo el mundo, alejándolo de la imagen elitista que tenían estos productos gracias a la una combinación de calidad y buen precio. Nokia junto con otras empresas creó Symbian, un sistema operativo para móviles que funcionó perfectamente durante años, gracias a su poco consumo de recursos y su adaptabilidad a diferentes terminales.
¿Qué hizo mal? Con la llegada de los 'smartphones' todo cambió. Apple presentó su iPhone y Google lanzó Android. El éxito de estos dos sistemas fue inmediato. Nokia sin embargo siguió apostando por una versión más moderna de Symbian, que pese a que funcionaba bien en móviles de gama media y baja, no era suficiente para los potentes dispositivos táctiles que estaban por venir. La compañía tardó mucho en reaccionar, y para cuando quisieron darse cuenta, iOS y Android se habían hecho con una gran parte del mercado. En pocos años Nokia pasó de ser la indiscutible líder mundial en telefonía móvil a ser superada por Samsung. En abril de 2012 Samsung supera a Nokia como líder mundial en telefonía móvil por primera vez en 14 años, al vender 88 millones de unidades frente a las 83 del gigante finlandés. La diferencia es que casi la mitad d elas ventas de Samsung son en el segmento de los 'smartphones' y para Nokia esto solo supone 1 de cada 8 ventas. Nokia sigue siendo el referente de los dispositivos de gama media-baja, pero su falta de reacción en un mercado en constante cambio es ya paradigmático.
Resultado de imagen para nokia fracaso

domingo, 26 de noviembre de 2017

Datos básicos

Nombre del curso: ¨Dirección de personas¨

Tema: ¨Noticias sobre competencias para la dirección de personas¨

Integrantes: 

*Nahomi Alvarado

*Andrea Vizcardo

*Edward Alcalde F.

*Alejandra Vargas

*Edward